La Patria
Un supuesto atentado ayer contra una movilidad azul perteneciente a un funcionario de la Corte Departamental Electoral de Oruro (CDEO), derivó en la suspensión de la Sala Plena convocada para reiniciar y finalizar el cómputo departamental, después de repetirse la votación de las Elecciones Generales y Referéndum Autonómico en 5 recintos electorales.
Al taxi con placa de control 829-PTL, que se encontraba cerca de la puerta del garaje de la CDEO, le rompieron el parabrisas de la parte posterior con una piedra, en horas de la noche, y no fue advertido por los efectivos policiales que custodian el edificio, dejando en la incógnita quien fue el autor del hecho.
El vehículo fue llevado a la Unidad Operativa de Tránsito de la Policía donde se presentó la denuncia, para que se hagan las investigaciones del caso.
La entrega de los resultados eran de importancia para oficializar al último diputado plurinominal, que se disputa entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Germán Delgado y el candidato del Plan Progreso para Bolivia – Convergencia Nacional (PPB-CN), Franz Choque Ulloa, a 84 por ciento de avance del cómputo electoral.
Cerca a las 22:30 horas, un funcionario de la CDEO hizo conocer la decisión del presidente de la institución, David Apaza Cossío, de suspender el cómputo para hoy a las 10:00 horas, minutos después de llegar la movilidad de la entidad electoral de Chipaya, donde también se repitió la votación de las Elecciones Generales y Referéndum Autonómico.
La decisión provocó la molestia de la Vocal de Administración, Fressia Guzmán de Sangüeza, quien esperaba el reinicio del cómputo, la entrega de resultados oficiales y la finalización del proceso electoral de diciembre.
VOTOS
En las 8 mesas instaladas en la Unidad Educativa, Misael Pacheco Loma, el MAS consiguió 592 votos a favor de la reelección del Presidente Evo Morales Ayma y 76 votos logró el PPB-CN.
De 18 mesas electorales, restan 39 actas por computar: 18 actas para las Elecciones Generales, 18 actas para Referéndum Autonómico y 3 por Referéndum Municipal Autonómico, de la población de Chipaya.
En la Unidad Educativa Alto Oruro, en las dos mesas instaladas, el MAS consiguió 233 y el PPB sólo alcanzó los 24 votos.
En la repetición de la votación, 3.674 ciudadanos estuvieron habilitados para volver a sufragar en 18 mesas electorales: 8 en Misael Pacheco Loma, 2 en Alto Oruro, 2 en Socomani y 3 en Los Ángeles María Ignacia, y en similar número en Chipaya.
FORMA DE ELECCION
La elección de diputados plurinominales se efectúa mediante votación a favor del candidato a presidente de cada partido político. Del total de votos obtenidos se procede a realizar una formula matemática.
Según el artículo 38 de la Ley 4021 de Régimen Electoral Transitorio, la votación acumulativa, “se dividirá entre los divisores naturales: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, en forma correlativa, continua y obligada”. En el caso de Oruro con los 9 mejores dígitos ubicados en forma decreciente, entre las cifras de cada agrupación, según el presidente de la CDEO, David Apaza Cossío.
COMICIOS
Ayer se repitió el sufragio en las Unidades Educativas Misael Pacheco Loma y Alto Oruro, en la Circunscripción 33, por un error en la distribución de papeletas y la codificación de los recintos, que fue aceptado por la vocal de Procesos Electorales y Registro Civil, Amalia Aliaga.
Además, se volvió a repetir la votación en las unidades educativas, Los Ángeles de María Ignacia y Socamani, en la circunscripción 34 y en la población de Chipaya, en el recinto de Santa Ana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario