Sucre/CORREO DEL SUR
A poco más de tres meses de las elecciones del 4 de abril, hay casi una decena de visibles candidatos a la Alcaldía de Sucre, en representación de diversas fuerzas políticas. Si bien hay voces que apoyan un bloque opositor sólido como alternativa al aparato oficialista, hasta ahora no hay acuerdos relevantes, pese a que la fecha límite de presentación de candidatos vence el 4 de enero.
La silla del burgomaestre ha generado gran expectativa entre partidos y agrupaciones políticas en Sucre. A lo largo de toda la semana anterior, los líderes de las tiendas políticas salieron a la palestra para aseverar o refutar las informaciones que fueron configurando el panorama electoral.
Hasta la fecha, hay ocho candidatos visibles a la Alcaldía, tres de ellos plenamente confirmados.
ASPIRANTES CONFIRMADOS
Quienes ya definieron a su candidato para las elecciones de abril son los de Adelante Vecinos (AVE), con Domingo Martínez; Nueva Alternativa Ciudadana (NAC), con Edgar Arraya, y Chuquisaca Somos Todos (CST), con Gonzalo Pallares.
Si bien se presentaron como candidatos definitivos, manifestaron su predisposición a formar parte de acuerdos políticos e incluso a declinar sus postulaciones en pro de la unidad de un bloque opositor.
EN PUERTAS
Por otro lado, la mayoría de los candidatos virtuales se encuentra a la espera de alianzas, acuerdos o decisiones internas en sus respectivos partidos. Recientemente, el responsable político de PAIS, Edwin González, informó que la agrupación política elegirá al candidato a la Comuna entre la ex alcaldesa Aydeé Nava y el antiguo miembro del extinto MBL, Roberto Vilar.
Por otro lado, Fernando "Látigo" Rodríguez y Lourdes Millares, parlamentarios salientes de la agrupación PODEMOS, ahora bajo el abrigo del Movimiento 25 de Mayo (M-25), decidieron pelear juntos la silla municipal e incluso se declararon articuladores de la oposición.
Al margen de ellos y todavía sin partido, también está el diputado por PODEMOS Gonzalo Pórcel y el actual alcalde transitorio y aliado del MAS, Hugo Loayza, que tomará una decisión en esta semana. Pero incluso se puede mencionar al actual rector de la Universidad, Jaime Barrón, que fue postulado por la Federación de Juntas Vecinales y se declaró interesado en postular a la Alcaldía.
Entre las agrupaciones que manifestaron su interés en participar de las elecciones están Libertad y Democracia Liberadora (LIDER), a la cabeza de la prefecta Savina Cuéllar, y el concejal Edmundo Yucra, que asegura liderar un ala disidente del Movimiento Poder Ciudadano (MPC).
DICEN BUSCAR LA UNIDAD
Con el anuncio de concentrar a la oposición en un solo bloque, PAIS ya concretó un acuerdo con el "Frente para la Victoria", liderado por el ex burgomaestre Germán Gutiérrez. En esa misma lógica, PAIS invitó a otras fuerzas políticas a sumarse a su proyecto político.
También Lourdes Millares y Fernando Rodríguez, a tiempo de unirse, se declararon interesados en conformar un solo bloque. Millares dijo que más allá de los partidos políticos y las diferencias ideológicas, los frentes alternativos al MAS tienen como denominador común su carácter de oposición, por lo que un acuerdo con PAIS y las demás fuerzas podría ser una buena alternativa.
"Pienso que es importante consolidar un frente único para las elecciones municipales más allá que invite PAIS o cualquier otro frente, lo importante es que se genere la posibilidad real de llegar a un acuerdo político", aseguró.
A decir de Millares, hay ciertas afinidades entre PAIS y el M-25, "hay algo que los une": su condición de opositores al Gobierno y el propósito de planificar el desarrollo de Sucre.
Entretanto, el MAS todavía no ha podido consensuar sus candidatos, sobre todo en el caso de la Prefectura. "Es difícil", porque todas las organizaciones quieren tener su representante, según explica el presidente de la Dirección Departamental, Florentino Barrientos.
PREFECTURA
En el caso de las prefecturales, el panorama es incierto. Hasta la fecha, sólo dos partidos oficializaron un posible candidato. En el MAS, el ejecutivo de la Federación de Campesinos, Esteban Urquizu, fue propuesto por esa organización, aunque no goza del consenso total, sobre todo en la región del Chaco y los Cintis, que manifestaron sus reparos. Por otro lado, PAIS eligió al ex presidente del Comité Cívico Moisés Torres como su aspirante.
Al margen de ello, la Federación del Transporte manifestó su respaldo a una posible candidatura del presidente del Comité Cívico, Jhon Cava.
Finalmente, la prefecta Savina Cuéllar todavía no tomó una decisión definitiva con respecto a su reelección; sin embargo, recibió la sugerencia de instituciones y partidos de resignar su candidatura a fin de precautelar el control de la Prefectura y evitar que "caiga en manos del MAS".
Juntas vecinales deciden si apoyan o no a Barrón
Las juntas vecinales de Sucre se reunirán hoy, en una asamblea extraordinaria, para determinar si es o no viable la "sugerencia" de su presidente, Vicente Rojas, de apoyar al actual rector de San Francisco Xavier, Jaime Barrón, como candidato a Alcalde.
El propio Rojas fue quien dio la noticia, tras conocerse recientemente un voto resolutivo emitido por una parte del Directorio de la Federación de Juntas Vecinales, en el que cuestionan la "actitud" de la máxima cabeza de las juntas vecinales, al considerar que "sugerir" candidatos no es el papel de una organización como la Federación de Juntas Vecinales.
Rojas, tras remarcar que lo de Barrón fue sólo una sugerencia, dijo que serán "las bases las que van a tomar la decisión". "Yo no soy quién para tomar una decisión así", enfatizó. "Son los distritos los que van a decidir", insistió.
La posible candidatura de Jaime Barrón a la Alcaldía de Sucre depende, según lo manifestó él mismo, del apoyo de las organizaciones sociales de Sucre, como la Federación de Juntas Vecinales.
Este respaldo encontrará sus obstáculos. ¿La razón? El Movimiento Al Socialismo también tiene presencia al interior de las juntas vecinales, según dijo el propio Vicente Rojas, al revelar que "hay varios (dirigentes) que están ligados con el Gobierno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario