22 diciembre 2009

Menos del 50% de asistencia en repetición de votación


La Patria

La inasistencia primó ayer en la repetición de la votación en 5 recintos electorales del departamento de Oruro, en la que el Movimiento al Socialismo (MAS) salió perjudicado, pese a que se alzó con la victoria con un margen ponderable, sobre su adversario el Plan Progreso para Bolivia – Convergencia Nacional (PPB-CN).

La repetición de la votación fue para las Elecciones Generales y Referéndum Autonómico, que se desarrollaron el 6 de diciembre, debido a un error de codificación de los recintos Misael Pacheco Loma, Alto Oruro, Socomani, Los Ángeles de Nazaria Ignacia y Santa Ana (Chipaya), que recibieron material de otras circunscripciones.

En horas de la mañana existió gran cantidad de gente que acudió a votar, previendo una jornada normal, pero en el transcurso del día los recintos iban quedándose vacíos, con la presencia sólo de los jurados electorales y los funcionarios de la Corte Departamental Electoral de Oruro (CDEO).

En cada mesa de votación existían cerca de 240 electores, pero un promedio de 100 personas asistió a las 18 mesas habilitadas para sufragar por segunda vez, después de una criticada votación con papeletas electorales escaneadas el 6 de diciembre, por un error de codificación de la CDEO.

En algunas mesas electorales, la votación no comenzó a las 08:00 horas porque los presidentes y miembros del directorio no asistieron y, los suplentes tuvieron que desarrollar la jornada electoral desde las 09:00 horas, en medio de las quejas de personas que asistieron puntualmente a la votación.

LLUVIA

La fuerte lluvia en horas de la tarde, principalmente en la zona Este de la ciudad, fue otro factor para que la gente no acuda a los recintos electorales, Misael Pacheco Loma, Socomani y Los Ángeles de Nazaria Ignacia, obligando a los jurados (en estos dos últimos recintos) a trasladar las mesas de votación al interior de las aulas habilitadas.

En la Unidad Educativa “Alto Oruro” la lluvia perjudicó en la asistencia de la gente, aunque acudieron a votar más de 120 personas, que sufragaron bajo el tinglado construido, que protegió del fenómeno climatológico.

VOTACION

La votación fue un espectáculo aparte, porque se decidía quien accedía al último escaño parlamentario plurinominal, disputado por el candidato del MAS, Germán Delgado y el candidato por el Plan Progreso para Bolivia – Convergencia Nacional (PPB-CN), Franz Choque Ulloa.

Otra característica de la votación fue el conteo de votos, en una reñida contienda electoral; cada voto a favor del PPB-CN, acercaba a la tienda política a la posibilidad de conseguir el escaño parlamentario en el departamento. Mientras, la mayoritaria votación a favor del MAS denotaba, que aún continuaba con la pugna hasta el último voto por la diputación.

PARTIDOS

En cada recinto electoral los delegados de los partidos MAS y PPB-CN, fueron los únicos que asistieron a la repetición de votación, por la pugna para alcanzar el último escaño parlamentario.

JURADOS

Los jurados electorales sostuvieron que el panorama era diferente a los comicios del 6 de diciembre porque entonces existía gran cantidad de gente para sufragar, pero ahora los ciudadanos llegaban como cuenta gotas, afirmó el presidente de la mesa electoral 2 del recinto de Socomani, Emilio Chino Apaza.

Asimismo, mostraron su disgusto y resignación para efectuar la repetición de la votación, porque el tiempo trabajado hubiese sido destinado a pasar tiempo con sus familias o visitar “El Calvario”, como comentó temeroso Damián Pascual Mamani, que dijo “asumí la presidencia de la mesa 2 en la unidad Educativa “Los Ángeles de Nazaria Ignacia”.

Por otra parte, no faltó el ciudadano que asistió por convicción, como Ángel Chura Gutiérrez, quien junto a su padre Lorenzo Chura Chávez de 73 años, fueron a sufragar en Socomani, ante la lluvia reinante, cerca de las 15:00 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario