La Prensa
El Movimiento Al Socialismo (MAS) apuesta por personalidades, rectores de universidades públicas, un músico e incluso por una modelo cruceña como candidatos para las elecciones de gobernadores, alcaldes municipales, asambleístas departamentales y concejales del 4 de abril de 2010.
El partido oficializó la candidatura del popular músico y compositor del grupo Tupay y ex integrante de Los Kjarkas Edwin Castellanos a la Alcaldía Municipal de Cochabamba.
En Tarija, el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Carlos Cabrera, fue proclamado como el postulante a la Gobernación tarijeña, y en Santa Cruz se barajan los nombres de la máxima autoridad de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Reymi Ferreira; el concejal municipal por el MAS Osvaldo Peredo y el ex diputado socialista Jerjes Justiniano. Además se baraja una “sorpresa” para la capital cruceña, que puede tratarse de una ex Miss cruceña como postulante a la Alcaldía.
En el departamento de Beni aparece como posible postulante al gobierno departamental la ex ministra de Desarrollo Rural Susana Rivero, y para la entidad edil, al ex delegado presidencial Palmiro Soria, aunque tampoco se descartan “sorpresas”, según el senador electo por Santa Cruz y dirigente campesino Isaac Ávalos.
Ávalos encabeza una “cruzada” de negociaciones en el departamento beniano para lograr respaldo a la candidatura oficialista como hizo en Santa Cruz durante la campaña electoral.
El objetivo del Movimiento Al Socialismo es tomar el control de las prefecturas opositoras de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca.
El perfil de los postulantes que busca el oficialismo es un personaje que refleje confianza en sus regiones y que sea del sector urbano, pues los resultados de los comicios generales muestran que la mayor resistencia al MAS se registró en las ciudades.
En Pando se perfila el líder del Movimiento Amazónico de Renovación (MAR), Miguel Becerra, quien al parecer logró una alianza con el MAS.
En Chuquisaca todavía no hay candidaturas definidas, aunque en las anteriores semanas se barajaron nombres como el del ex constituyente masista Orlando Ceballos, pero su postulación será definida únicamente por el presidente Evo Morales.
Asimismo, para la Alcaldía de Sucre se plantea renovar la alianza con el Movimiento Bolivia Libre (MBL), que tiene el control de la silla edil.
Ávalos encabeza una cruzada para conseguir apoyo en Beni.
Evo confirma 2 postulantes
El senador Santos Tito (MAS) y el ex rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) Rubén Medinaceli fueron proclamados ayer como candidatos del Movimiento Al Socialismo a la Gobernación y Alcaldía Municipal de Oruro.
Ambos postulantes fueron presentados en conferencia de prensa, en la que Morales exhortó a Tito y Medinaceli a asumir un “gran compromiso” con esa región de la cual es oriundo. Por su parte, el senador Tito dijo que tomará como ejemplo el trabajo incansable que realiza el Jefe de Estado para servir al desarrollo de ese departamento.
Postulaciones
El MAS prepara su batería de candidatos para las gobernaciones y municipios del país.
El oficialismo tiene un mayor interés por controlar los gobiernos departamentales opositores.
Para ganar más electores recurre a personalidades e incluso se perfila un ex Miss cruceña.
En Beni, el MAS comenzó a buscar alianzas para que respalden al candidato oficialista.
En Chuquisaca aún no se definió quién será el candidato a la Gobernación por el MAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario