22 diciembre 2009

Corte Electoral se olvidó de confirmar que Oruro es autonómico

La Patria

Autoridades de la Corte Departamental Electoral de Oruro (CDEO) ayer se olvidaron de confirmar sí Oruro se convirtió en departamento autonómico, en el documento que otorgó a varios medios de comunicación.

En el documento, preparado por la Vocalía de Procesos Electorales, sólo se muestran datos de los Referéndums Municipales Autonómicos, desarrollados en los municipios de Chipaya, Pampa Aullagas, Totora, Salinas de Garci Mendoza, donde ganó el Sí, y Curahuara de Carangas que decidió decirle No a la conversión.

Hasta las 23:00 hora de ayer, en la página web de la Corte Nacional Electoral (CNE), la cifras no cambiaron, con el 75 por ciento (%) de la mesas reportadas, el Sí tiene el 75% de apoyo entre los votos válidos, y el No un 25%.

MUNICIPIOS

De acuerdo a datos de la CDEO, en el municipio de Pampa Aullagas, 825 ciudadanos aprobaron la conversión a la autonomía indígena, frente a 161 que le dijeron No a ese régimen de gobierno.

GARCI MENDOZA

Los habitantes del Municipio de Salinas de Garci Mendoza, aprobaron la autonomía indígena originaria con 2.047 votos (75.09%), el No tuvo el 679 votos (24.91%), de 2.726 votos válidos.

TOTORA

En el municipio de Totora, el Sí obtuvo 1.467 votos (74.5%), mientras el No alcanzó 502 votos (25.5%), de 1969 votos válidos

CHIPAYA

En el Municipio de Chipaya, el Sí logró 397 votos, y el No sólo 36 votos de 433 votos válidos

CURAHUARA

En el Municipio de Curahuara de Carangas, el No ganó con 1.127 votos (54.92%), mientras que el Sí tuvo 925 votos a favor (45.08%). Votos válidos 2.052.

No hay comentarios:

Publicar un comentario