16 agosto 2009

El Vicepresidente se une a la campaña del biométrico


El presidente nato del Congreso y Vicepresidente Álvaro García Linera, que impulsó la aprobación de una ley para habilitar el padrón antiguo, se unió ayer a la campaña por el nuevo padrón biométrico, al registrarse personalmente en ese nuevo sistema de control electoral.
“Vengo a cumplir mi obligación y mi responsabilidad ciudadana de inscribirme en el nuevo padrón. La Corte me ha citado y vine con los respectivos documentos. Mi pedido es que hay que inscribirse ya”, dijo García Linera.
“El éxito del padrón biométrico es el compromiso ciudadano de cada uno de los bolivianos del campo y de la ciudad. Por lo tanto, este compromiso tiene que cumplirse de forma rápida, es decir en estos días”, insistió García Linera.

OTROS NOTABLES
En Santa Cruz, un ejemplo similar fue presentado por el Cardenal Julio Terrazas, que además de exhortar a los ciudadanos a registrarse esperó con paciencia más de 10 minutos para dejar sus huellas digitales, documentos y otros signos de identificación, inequívocos, en el nuevo padrón.
El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas no pudo registrarse por fallas técnicas y el candidato presidencial por Podemos, Jorge Quiroga pidió “paciencia” mientras hacía cola junto a otros ciudadanos.
“No hay problema, si hay que esperar dos horas o más, vamos a esperar. Este es el Padrón que garantiza el voto transparente, el otro es voto fraudulento. Y si tenemos que esperar 10 minutos, media hora, 1 hora, 2 horas o tenemos que volver al día siguiente hay que hacerlo, porque esa es la clave para tener una democracia confiable”, dijo Quiroga.

ACTOS
García Linera fue el primer ciudadano del área urbana en registrar digitalmente su fotografía, las huellas dactilares de los 10 dedos de las manos y rúbrica, en el marco del proceso de registro biometral abierto en ciudades capitales de departamento y en ciudades intermedias.
El proceso de inscripción le demandó 12 minutos, según el Gobierno.
García Linera instó a la ciudadanía a inscribirse lo antes posible para restar problemas a la Corte Nacional Electoral. El Vicepresidente comprometió el apoyo incondicional del Estado y el gobierno para el éxito del padrón biométrico, “como se lo ha estado haciendo durante las últimas semanas”.
Al acto asistieron, además de García; el presidente de la CNE, Antonio Costas; el director nacional del Padrón Biométrico, Luís Pereira, y el presidente de la Corte Departamental Electoral de La Paz, Fernando Freudental; entre otras autoridades.
En la ocasión, Costas se comprometió a cumplir con el empadronamiento en todo el país, en los plazos previstos, aunque reconoció que había muy poco tiempo para ejecutar el proceso.
Destacó la implantación, por ley, del voto en el exterior y las elecciones de diputados por circunscripciones especiales indígenas, ambos registros por primera vez en Bolivia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario